miércoles, 1 de julio de 2015


Ornitología

 La ciencia de la ornitología tiene una larga historia, y el estudio de las aves ha ayudado a desarrollar numerosos conceptos claves en evolución, comportamiento y ecología, como los de especie; procesos de especiación; instinto; aprendizaje; nicho ecológico; biogeografía insular; filogeografía; y conservación.2 Mientras que en sus comienzos la ornitología se ocupaba principalmente de la descripción y distribución de las especies, los ornitólogos de hoy en día buscan respuestas a cuestiones muy específicas, a menudo usando a las aves como modelos para probar hipótesis o predicciones basadas en teorías. La mayor parte de las teoría biológicas modernas se aplican indiferentemente entre los distintos grupos taxonómicos, y por lo tanto el número de científicos profesionales que se identifican a si mismos como ornitólogos se ha reducido.3 El abanico de herramientas y técnicas que se usan en la ornitología es muy amplio, y constantemente se realizan innovaciones.4

ciencia y sociedad
Descubre las aves de la Patagonia en el Museo de Ciencias Naturales
El centro del CSIC inaugura una muestra de pinturas realizadas por Ramón Auzmendi
ExposiciónCULTURA CIENTÍFICA. 18/02/2015
El Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC inaugura el miércoles 18 de febrero, a las 12:00, la exposición ‘Aves de la Patagonia’. La muestra presenta una selección de tintas y acuarelas inspiradas en la estancia del artista Ramón Auzmendi Sánchez en distintos parques y reservas naturales del extremo sur del continente americano.
Auzmendi ha recorrido, lápiz y cuaderno en mano, una buena parte de este territorio, registrando la diversidad y belleza de las aves que pueblan las grandes estepas desde San Carlos de Bariloche hasta Península Valdés.
La Patagonia alberga una inmensa riqueza faunística. Solo la isla de los Pájaros acoge una gran variedad de especies, pero el territorio entero, con un 12% de él incluido en los inventarios de áreas de importancia internacional, acoge especies autóctonas y escasas del continente como el águila coronada, la bandurria, el carpintero patagónico o el macá tobiano.

La ciencia detrás del vuelo de las aves | El Financiero

www.elfinanciero.com.mx/.../la-ciencia-detras-del-v...
La ciencia detrás del vuelo de las aves. Por mucho tiempo científicos han estu

No hay comentarios:

Publicar un comentario